Qué hacer si tu bebé tiene cólicos

Qué hacer si tu bebé tiene cólicos

Algunos especialistas sostienen que los cólicos pueden ser producto de una alergia. Otros afirman que se relaciona con el carácter de cada bebé.

Cualquiera sea el origen, lo cierto es que los cólicos vuelven al bebé irritable, en ocasiones con llantos imposibles de calmar, y con dificultad para conciliar el sueño. Es fundamental que ante esta situación no pierdas la calma, los bebés son muy perceptivos ante las emociones de quienes los rodean, y que te note tenso no ayudará a tranquilizarlo.

Cuando sientas que la inquietud empieza a abrumarte a ti, recuerda que se trata de algo temporal: los cólicos son algo natural pero pasajero. Además de la necesaria consulta con el pediatra (te podrá dar certezas sobre si los síntomas no corresponden a otros problemas), hay ciertos consejos que puedes seguir para calmar a tu bebé cuando los cólicos lo molestan.

Algunos tips a tener en cuenta:

• Lo primero es mecerlo: a los bebés les encanta el movimiento, y eso puede ayudar a distraerlo.
• Si esto solo no lo calma, camina despacio con él al hombro, y hazle masajes suaves en la espalda.
• Si tampoco funciona, súbelo al cochecito y sale a pasear, variando el ritmo pero sin dejar de hacerlo con delicadeza.

La unión hace a la fuerza: despeja todas las dudas que tengas con el pediatra, consulta con otros papás recientes sobre cuáles son las técnicas que a ellos les funcionaron. Intercambiar información y compartir estas inquietudes siempre resulta de gran ayuda, además de ser un alivio. Si te parece que es un horario inapropiado para llamar a alguien dado que no se trata de una emergencia, recuerda que siempre habrá alguien de guardia en el hospital, quizás alguna enfermera de turno pueda darte un consejo.

Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.

A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!

Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.

Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.

Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.

Apaguen la música y observen cómo reacciona.

Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.

Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.

Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.