Consejos practicos para las vacaciones

Consejos practicos para las vacaciones

Si eres primeriza, es importante que sepas que salir de vacaciones con un bebé o un niño no es igual a salir sin ellos. Y si ya tienes niños, sabes cuánto cambian las cosas y lo mucho que te puede ayudar estar preparada.

Por eso, aquí te ofrecemos una ayuda-memoria que contribuirá a que tengas unas amenas vacaciones con tus bebés o chicos:

• Visita al médico unos días antes de irte de viaje. Puede proporcionarte algunos consejos que podrían ayudarte en caso de enfermedades.
• Revisa que tipo de suministros básicos tendrás disponibles en tu destino vacacional. Especialmente elementos como pañales y toallitas desechables.
• No te preocupes por los jabones cuando viajas. Las toallitas desechables son geniales para cuando viajas con los más pequeños.
• Todos necesitamos un pasaporte para viajar al extranjero. Aún los recién nacidos necesitan su propio pasaporte. Tramitarlo puede llevarte mucho tiempo así que si planeas salir del país comenzó a hacerlo con tiempo.
• Contratar un seguro de viaje es una muy buena idea independientemente del lugar adonde viajes.
• Elabora un brazalete de identificación para cada uno de los chicos. Incluí en el mismo tu nombre y número de contacto, plastifícalo y pónselo a tus chicos en las muñecas o cuélgaselos a la ropa.
• Llévate un cuaderno como diario de viaje. Puedes escribir los eventos de cada día y pedirle a tus chicos que te den su opinión o pensamientos. Ellos también pueden dibujar lo que han visto, pegar los boletos de acceso, mapas, y todo lo que se les ocurra.
• También puedes agregarle fotos del viaje una vez que hayas vuelto. Los chicos amarán revisar el álbum de su viaje después de llegar a casa.
• Recuerda empacar baterías extra o el cargador de las mismas para tus cámaras.
• Revisa el tipo de suministro de agua potable en el destino vacacional. Si no la consideras lo suficientemente segura para tu bebé o niño, usa agua embotellada.

Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.

A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!

Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.

Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.

Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.

Apaguen la música y observen cómo reacciona.

Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.

Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.

Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.